Las capacitaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo representan un pilar fundamental en la gobierno empresarial moderna. Su importancia radica en tres aspectos principales:
Esta es una capacitación que se realiza durante la conformación del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo y lo que búsqueda es que los empleados que forman parte del comité, conozcan cuáles son las funciones que les asigna la estatuto colombiana.
Frente a una emergencia, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, la formación en seguridad y salud en el trabajo contempla la capacitación en primeros auxilios y gestión de emergencias como un requisito obligatorio.
El subsiguiente ejemplo de programa de capacitación en SST está diseñado teniendo en cuenta una empresa clasificada como Pyme 21. Para este ejemplo, Dumbox es una empresa de crecimiento de software con 12 trabajadores y cotizante en riesgo I.
Encima, se enseña a los trabajadores a utilizar botiquines de primeros auxilios y equipos de emergencia disponibles en la empresa.
Sin una formación adecuada, los trabajadores pueden desconocer los riesgos a los que están expuestos y no memorizar cómo actuar frente a situaciones de emergencia.
Este espacio es para comentarios acerca del contenido del blog, si requiere hacer alguna solicitud o información de alguna de las empresas del Corro si es Asociado a Coomeva Cooperativa Servicio por cortesía puede hacerlo a través de nuestros canales de contacto.
El uso de tecnologíFigura como la verdad aparente, la gamificación y los talleres interactivos prosperidad la retención de conocimientos y motiva a los trabajadores a participar activamente.
En ese sentido, las empresas deben fijar su cumplimiento para evitar accidentes y alertar riesgos laborales. Al respecto, programa de capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo Pamela Duffy, socia del área laboral de Dentons empresa de sst Perú, explica los puntos clave a tener en cuenta sobre las capacitaciones laborales sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
De acuerdo con la norma, cualquier empresa que opera en el país debe brindar no menos de 4 capacitaciones al año en materia de SST, y poliedro que el objetivo de dichas capacitaciones es garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores durante el desempeño de sus labores, éstas deben ser impartidas a todos los trabajadores sin excepción alguna.
Para ello, debe desarrollar un programa de capacitación que proporcione conocimiento para identificar los peligros y controlar los riesgos relacionados con el trabajo, hacerlo extensivo a todos los niveles de la ordenamiento incluyendo a trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en comisión, estar documentado, ser impartido por personal Servicio idóneo conforme a la normatividad válido».
Mejoría del desempeño organizacional: Un equipo correctamente capacitado es más productivo, reduce el ausentismo y contribuye a un concurrencia profesional seguro.
Esta instrucción permite a los trabajadores identificar posturas inadecuadas, esfuerzos repetitivos y condiciones laborales que pueden ocasionar fatiga o dolencias crónicas.
Si una empresa no cumple con la capacitación laboral en Servicio estos temas, puede tener consecuencias graves para los trabajadores y para la empresa. Algunas posibles consecuencias incluyen: